Esta semana inicia el Premio Sabor Expo Café 2024

Lo mejor del café llega a los 15 años del Premio Sabor Expo Café en una celebración repleta de historias y anécdotas que a lo largo de 15 años han impulsado la calidad del café mexicano.

Con más de 120 muestras y más de 50 jueces de diversos rubros relacionados al café y mundo gourmet iniciarán el miércoles 12 de junio los procesos de degustación.

Por ello del miércoles 12 al viernes 14 de junio se llevarán a cabo las mesas de degustación del Premio Sabor Expo Café.

Cada mesa se integra de 5-6 jueces para degustar las muestras sin conocer orígenes, fincas, productores o tostadores para buscar la neutralidad total en la evaluación.

Los jueces deben probar el café y evaluar la taza contemplando los siguientes valores en una escala de 0-5 puntos:

•Aroma
•Sabor
•Balance
•Retrogusto
•Puntaje del Catador

El proceso de degustación es como una sinfonia donde los cafés van mostrando sus notas par expresar sus más profundos secretos.

Cabe destacar que las muestras son preparadas en los equipos de Bunn; las bellísimas máquinas Trifecta que permiten a cada muestra lograr su mejor expresión en taza.

Inventure también se ha sumado al proceso para mejorar procesos y lograr la máxima calidad en cada taza.

Los invitamos a seguir las transmisiones en vivo para conocer todos los detalles de Premio Sabor Expo Café 2024.

 

Leer Más

5 Tips para Abrir una Chocolatería Exitosa

Abrir una chocolatería puede ser un sueño hecho realidad para muchos amantes del chocolate. Sin embargo, como cualquier negocio, requiere planificación, preparación y dedicación para tener éxito.

En este artículo, compartiremos cinco consejos clave para aquellos que desean aventurarse en el mundo del chocolate y abrir su propia chocolatería.

 

  1. Define tu Concepto y Encuentra lo que te hace Especial:

Antes de abrir tu chocolatería, es importante definir tu concepto único y los diferenciadores que te destacarán en el mercado. ¿Qué tipo de chocolates ofrecerás? ¿Tendrás un enfoque en chocolates artesanales, orgánicos o gourmet? ¿Ofrecerás opciones sin gluten o veganos?

Identifica lo que hará que tu chocolatería sea única, atractiva y especial para tus clientes potenciales.

  1. Investiga el Mercado y la Competencia:

Realiza una investigación exhaustiva del mercado y la competencia antes de abrir tu chocolatería. ¿Cuál es la demanda de chocolates en tu área? ¿Quiénes son tus competidores directos e indirectos? Identifica las fortalezas y debilidades de tu competencia y busca oportunidades para diferenciarte y destacar en el mercado.

  1. Diseña un Menú Atractivo y Variado:

Crea un menú de chocolates atractivo y variado que satisfaga las necesidades y deseos de tus clientes. Ofrece una amplia gama de productos, desde trufas y bombones hasta tabletas de chocolate y dulces rellenos. Considera también ofrecer opciones de bebidas calientes y frías, como chocolate caliente, café con sabor a chocolate y batidos de chocolate.

  1. Cuida la Calidad y la Presentación:

La calidad del chocolate es fundamental para el éxito de tu chocolatería. Utiliza ingredientes de alta calidad y técnicas de elaboración cuidadosas para garantizar que tus productos sean deliciosos y satisfactorios. Además, presta atención a la presentación de tus chocolates, ya que la primera impresión es clave para atraer y retener clientes.


  1. Crea una Experiencia para tus clientes

Diferénciate ofreciendo una experiencia de cliente memorable en tu chocolatería. Crea un ambiente acogedor y atractivo, donde los clientes se sientan bienvenidos y cómodos. Organiza eventos y degustaciones para promover tus productos y generar interés en tu marca. Además, brinda un excelente servicio al cliente y fomenta la fidelidad a través de programas de recompensas y promociones especiales.

Abrir una chocolatería puede ser un emocionante viaje emprendedor para aquellos apasionados por el chocolate y la creación de experiencias deliciosas. Siguiendo estos cinco consejos clave, puedes aumentar tus posibilidades de éxito y hacer realidad tu sueño de tener una chocolatería exitosa y próspera.

Pd no olvides que invertir en tus redes sociales te traerá muchísimo éxito.

Leer Más

La historia del café en América

Hoy en nuestro notiblog queremos compartirte algunos detalles de la historia del café en el continente americano y que nos acompañes a hacer un recorrido a esos grandes momentos que han sido los pilares de la cultura de consumo de café en la actualidad.

El café es una bebida amada en todo el mundo, pero su historia en América es especialmente fascinante. Desde su comienzo en el continente hasta convertirse en una parte integral de la cultura y la identidad de muchas naciones, el café ha dejado una marca indeleble en la historia de América.

La historia del café en América comenzó en el siglo XVII, cuando los colonizadores europeos introdujeron las primeras plantas de café en las colonias del Caribe y América Central. Estas plantaciones se convirtieron en el centro de la industria cafetera en la región.

Durante los siglos XVIII y XIX, el café se convirtió en un motor económico clave en muchos países americanos, incluyendo Brasil, Colombia y Costa Rica. La expansión de la industria cafetera coincidió con los movimientos de independencia en toda la región, lo que llevó a la creación de nuevas naciones y la consolidación del café como una fuente de riqueza y poder.

A lo largo del siglo XX, el café continuó siendo un importante producto de exportación para muchos países americanos. El auge de la producción de café en América Latina y el surgimiento de marcas icónicas, como Juan Valdez de Colombia, contribuyeron a la popularización del café en todo el mundo.

El café no es solo una bebida, sino también un símbolo de hospitalidad y convivencia en muchas culturas americanas. Desde las cafeterías bohemias de Nueva York hasta las tertulias en los cafés de Buenos Aires, el café ha sido un lugar de encuentro para amigos, artistas e intelectuales.

El café ha inspirado una serie de innovaciones culinarias, desde los famosos cafés con leche de Cuba hasta los exóticos cócteles de café de Brasil. Además, el café ha sido un catalizador para la innovación tecnológica, como la invención de la cafetera de filtro automático y la máquina de espresso.

 

En muchos países americanos, el café es más que una bebida; es parte de la identidad nacional y la herencia cultural. En lugares como Colombia y Brasil, el café se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional y una fuente de unidad y cohesión social.

En la era moderna, el café enfrenta desafíos significativos, como el cambio climático, la deforestación y los problemas de sostenibilidad. Muchos productores y consumidores están trabajando juntos para promover prácticas agrícolas sostenibles y apoyar el comercio justo en la industria cafetera.

A medida que la demanda de café continúa creciendo en todo el mundo, estamos viendo una proliferación de variedades y métodos de cultivo, así como una mayor experimentación en el proceso de tostado y preparación del café.

A pesar de los desafíos, el futuro del café en América sigue siendo brillante. A medida que continuamos celebrando la rica historia y la diversidad cultural del café en todo el continente, estamos asegurando que esta bebida tan amada siga siendo una parte integral de nuestra vida cotidiana durante muchos años más.

La historia del café en América es una historia de pasión, perseverancia y creatividad. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una fuerza global, el café ha dejado una marca indeleble en la historia y la cultura de América. A medida que continuamos celebrando esta bebida icónica, estamos honrando la rica herencia que nos ha dejado y construyendo un futuro más sostenible y próspero para todos.

#YoTomoCafé #ExpoCafé

Leer Más

¿Por qué consumir Leches Vegetales?

En los últimos años, ha habido un creciente interés en las leches vegetales como alternativa a la leche de vaca. Más allá de las preferencias dietéticas, el consumo de leches vegetales está respaldado por numerosos beneficios para la salud y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos por qué cada vez más personas están optando por las leches vegetales y cómo pueden contribuir a un estilo de vida más saludable y sostenible, dejando a las vacas libres de la explotación animal.

 

Beneficios para la salud:

  • Facilidad digestiva: Muchas personas experimentan intolerancia a la lactosa o sensibilidad a las proteínas lácteas, lo que puede provocar malestar gastrointestinal. Las leches vegetales, como la de almendra o arroz, son naturalmente libres de lactosa y pueden ser más fáciles de digerir para aquellos con sensibilidades alimentarias.

 

  • Perfil nutricional: Las leches vegetales suelen estar enriquecidas con vitaminas y minerales, como calcio, vitamina D y vitamina B12, para compensar los nutrientes que se encuentran naturalmente en la leche de vaca. Además, algunas variedades, como la leche de soya, son naturalmente ricas en proteínas.

 

  • Bajo en calorías: Las leches vegetales tienden a ser más bajas en calorías y grasas saturadas que la leche de vaca, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan controlar su ingesta calórica o reducir su consumo de grasas saturadas.

 

Beneficios ambientales:

  • Reducción del impacto ambiental: La producción de leches vegetales, en comparación con la leche de vaca, generalmente requiere menos recursos naturales, como agua y tierra, y genera menos emisiones de gases de efecto invernadero. La cría de ganado para la producción de leche de vaca es una de las principales fuentes de emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero.

 

  • Sostenibilidad: La agricultura sostenible de ingredientes vegetales para la producción de leches vegetales puede promover prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente y la biodiversidad.

 

Respeto a los derechos de las vacas y sus bebés

“En nuestra sociedad, es fundamental reconocer y respetar los derechos de todos los seres sintientes, incluidas las vacas. Estos animales poseen la capacidad de experimentar placer, dolor y sufrimiento, al igual que nosotros. Por lo tanto, es nuestro deber moral garantizar que las vacas y otros animales sean tratados con compasión y consideración en todas las circunstancias. Las vacas tienen el derecho fundamental a vivir libres de explotación humana, a ser protegidas de la crueldad y a vivir en entornos que les permitan expresar sus comportamientos naturales. Solo cuando reconozcamos y defendamos estos derechos podremos construir un mundo más justo y compasivo para todas las formas de vida.”

Cómo incorporar las leches vegetales en la dieta:

  • Reemplazo directo: Las leches vegetales se pueden usar como reemplazo directo de la leche de vaca en una variedad de recetas, incluyendo café, cereales, batidos y horneados.
  • Variedad: Experimenta con diferentes tipos de leches vegetales, como almendra, soya, coco o avena, para descubrir cuál se adapta mejor a tus preferencias de sabor y necesidades nutricionales.
  • Etiquetado: Al elegir leches vegetales en el supermercado, asegúrate de leer las etiquetas para verificar que estén enriquecidas con vitaminas y minerales esenciales.

Te invitamos a sumar las leches vegetales en tu dieta, ya que ofrecen una alternativa saludable y sostenible a la leche de vaca, con numerosos beneficios para la salud y el medio ambiente.

Al incorporarlas en nuestra dieta diaria, no solo podemos cuidar nuestra salud, sino también contribuir a la protección del planeta y el bienestar de los animales.

 

Leer Más

El Arte de la Copa: La Importancia de Servir Bien el Vino

Cuando se trata de disfrutar de una buena copa de vino, la elección del recipiente es crucial. Más allá de la estética, la forma y el diseño de la copa pueden influir significativamente en la experiencia sensorial. En este artículo, exploraremos la importancia de servir el vino en la copa correcta y cómo esta elección puede realzar los aromas, sabores y, en última instancia, el placer de degustar un buen vino.

La forma de la copa tiene un impacto directo en la forma en que percibimos los aromas del vino. Las copas con una abertura más estrecha concentran los aromas, permitiendo que se eleven de manera más notable hacia la nariz. Esto es particularmente crucial para vinos complejos, donde los matices aromáticos son una parte fundamental de la experiencia.

 

La distribución del líquido dentro de la copa también es fundamental. Copas con un tazón más ancho permiten que el vino respire, facilitando la oxigenación y la liberación de sabores más sutiles. En cambio, copas con un tazón más estrecho son ideales para vinos más concentrados, donde se busca destacar la intensidad de los sabores.

El grosor del cristal y la forma de la copa también pueden afectar la temperatura del vino. Copas más delgadas permiten una transferencia térmica más rápida, mientras que copas con tallos más largos evitan que las manos calientes afecten la temperatura del vino. Esto asegura que el vino se sirva y se mantenga a la temperatura ideal para su disfrute.

La estética no debe subestimarse. La presentación visual del vino, desde el color hasta la forma en que las lágrimas se deslizan por las paredes de la copa, forma parte integral del ritual de degustación. Una copa elegante puede realzar la experiencia y contribuir al disfrute general.

Diferentes variedades de uvas tienen perfiles de sabor únicos. Contar con copas diseñadas específicamente para variedades particulares, como copas de vino tinto, blanco o espumoso, asegura que cada tipo de vino se presente en su mejor versión.

Por último, servir el vino en la copa correcta no es simplemente una cuestión de protocolo, sino un arte que puede potenciar todos los sentidos. La elección consciente del recipiente adecuado no solo mejora la apreciación del vino, sino que también añade un toque de refinamiento a la experiencia, convirtiendo cada degustación en un deleite para los sentidos. La próxima vez que brindes con una copa de vino, observa la forma, siente la textura y permítete ser guiado por la maestría que una copa bien elegida puede aportar a tu experiencia vinícola.

La diferencia entre una copa de cristal genérica y una diseñada específicamente para vino es como la diferencia entre escuchar una sinfonía a través de un altavoz ordinario y experimentarla en una sala de conciertos de alta calidad. La copa de vino adecuada se convierte en el medio a través del cual los aromas danzan, los sabores se despliegan y la experiencia se transforma en una expresión artística. Es el instrumento que eleva una degustación de vino de una simple actividad a un deleite sensorial completo. Así que, la próxima vez que sostengas una copa de vino, permítete sumergirte en el arte de la experiencia vinícola, sabiendo que la elección de tu copa es la llave maestra que desbloquea todos los matices y secretos que el vino tiene para ofrecer.

Leer Más

Descubre el Poder del Café Espresso: Expo Café te da 8 Razones para Disfrutarlo a Diario

Descubre el Poder del Café Espresso: Expo Café te da 8 Razones para Disfrutarlo a Diario

El café espresso, con su aroma robusto y sabor concentrado, es mucho más que una simple taza de café; es una experiencia cautivadora que ofrece una serie de beneficios para aquellos que aprecian la cafeína con elegancia.

Aquí te presentamos 8 razones convincentes para incorporar el café espresso en tu rutina diaria.

 

Disfrute la Intensidad Pura: El café espresso se destaca por su sabor fuerte y concentrado. Cada sorbo es una explosión de intensidad, ideal para aquellos que buscan un impulso de energía rápido y efectivo.

Celebra un Ritual Matutino: Preparar y disfrutar de un café espresso se convierte en un ritual matutino gratificante. Es el acompañamiento perfecto para comenzar el día con buen pie.

Conoce la Variedad de Preparaciones: Aunque el espresso es impresionante por sí solo, su versatilidad permite una variedad de preparaciones. Desde lattes y cappuccinos hasta macchiatos, las opciones son infinitas.

Disfruta la Energía Sostenida: A diferencia de otras formas de café, el espresso proporciona una liberación de energía más sostenida, evitando los altibajos asociados con algunas bebidas con alto contenido de cafeína.

Goza de Salud Cardiovascular: Estudios sugieren que el consumo moderado de café puede estar relacionado con beneficios para la salud cardiovascular. El café espresso, en su forma concentrada, ofrece estos posibles beneficios en cada sorbo.

Llénate de Concentración y Enfoque: La cafeína del espresso puede mejorar la concentración y el enfoque, lo que lo convierte en el aliado perfecto para esos momentos en los que necesitas un impulso mental.

Deléitate en el Placer: Compartir una taza de espresso se ha convertido en una actividad social en muchas culturas. Es una excelente excusa para conectarse con amigos o colegas mientras se disfruta de un sabor único.

 

Aprecia el Arte del Café: El espresso es una forma de arte en sí mismo. Desde la fina molienda del café hasta la precisión en la extracción, cada paso es crucial. Aprender a apreciar esta artesanía puede brindar una nueva dimensión a tu amor por el café.

 

El café espresso es mucho más que una bebida; es una experiencia sensorial que puede mejorar tu día de múltiples maneras. Desde su sabor distintivo hasta sus beneficios para la salud, hay razones convincentes para convertirlo en una parte esencial de tu rutina diaria. ¡Así que adelante, disfruta de un buen espresso y descubre el placer en cada sorbo!

Leer Más

Abrir una Cafetería: La Importancia de Capacitarse para el Éxito Empresarial

Si alguna vez has soñado con abrir tu propia cafetería, probablemente te hayas sumergido en el apasionante mundo del café. Sin embargo, más allá de la pasión y el amor por esta bebida, la clave del éxito radica en la capacitación adecuada. Aquí te contamos por qué es crucial prepararte antes de abrir las puertas de tu cafetería.

  1. Conocimiento Profundo del Café:Abrir una cafetería no es solo vender café, sino entenderlo a nivel profundo. La capacitación te proporcionará conocimientos sobre las diferentes variedades de granos, métodos de tostado y técnicas de preparación. Esta comprensión te permitirá ofrecer a tus clientes no solo café, sino una experiencia única.
  2. Experiencia del Cliente:

Una cafetería exitosa no solo trata sobre el café, sino también sobre la experiencia que ofreces a tus clientes. Aprender a interactuar con ellos, entender sus preferencias y proporcionar un servicio amigable y eficiente es esencial. La capacitación en servicio al cliente puede marcar la diferencia entre una visita única y un cliente leal.

  1. Gestión Eficiente:

La gestión eficiente es la columna vertebral de cualquier negocio. Capacitarse en aspectos como la gestión financiera, la logística de suministros y la gestión del personal te preparará para enfrentar los desafíos diarios de dirigir una cafetería. Un buen manejo de estos aspectos garantiza la sostenibilidad a largo plazo de tu negocio.

  1. Tendencias del Mercado:

El mundo del café está en constante evolución, con nuevas tendencias y modas que surgen regularmente. Mantente actualizado sobre las tendencias del mercado, desde métodos de preparación innovadores hasta preferencias de consumo. La capacitación te ayuda a anticipar y adaptarte a estos cambios, manteniendo tu cafetería relevante y atractiva.

  1. Creación de Menú:

Un menú bien diseñado es esencial para una cafetería exitosa. La capacitación te permitirá crear combinaciones únicas, adaptadas a los gustos locales y a las preferencias de tu audiencia. Desde la selección de granos hasta la presentación de bebidas especiales, la creatividad respaldada por conocimiento es clave.

  1. Normativas y Licencias:

Abrir y operar una cafetería implica cumplir con diversas normativas y requisitos legales. La capacitación te brinda el conocimiento necesario para entender y cumplir con estas regulaciones, evitando problemas legales que podrían poner en peligro tu negocio.

  1. Marketing Efectivo:

La promoción y el marketing son elementos cruciales para atraer clientes a tu cafetería. Aprender las estrategias efectivas de marketing, desde las redes sociales hasta eventos locales, te ayudará a construir una sólida base de clientes desde el principio.

  1. Resolución de Problemas:

La vida empresarial está llena de desafíos inesperados. La capacitación te proporciona habilidades para la resolución de problemas, permitiéndote enfrentar situaciones difíciles con calma y eficacia.

La capacitación antes de abrir una cafetería es una inversión invaluable. Te equipa con las habilidades y conocimientos necesarios para no solo sobrevivir en la industria del café, sino destacarte. Prepárate adecuadamente, y verás cómo tu sueño de tener una cafetería florece en una realidad exitosa y satisfactoria. ¡Buena suerte en tu aventura cafetera!

Leer Más

El Camino a EXPO CAFÉ: Una historia fantástica en el Mundo del Café…

Había una vez un lugar mágico, donde los sueños tomaban forma y los aromas encantaban los sentidos. Este lugar era Expo Café, la Ciudad Esmeralda de la industria cafetera, que se alzaba majestuosa en el horizonte como un faro de oportunidades y conocimiento.

En esta bella ciudad, cada año se desplegaba el “Camino Amarillo hacia la Capacitación”, un sendero que conducía al conocimiento profundo sobre el café y a la realización de nuevos sueños, como la formación de baristas, la apertura de cafeterías y los negocios que hacen florecer la industria del café…

En el año 2024, el camino prometía ser aún más extraordinario.

Las puertas de Expo Café se abrirán durante tres días, donde los visitantes dejarán atrás la monotonía para adentrarse en un universo de sabores y posibilidades. El aroma embriagador del café guiará a los aventureros por los senderos esmeralda, donde se revelan secretos sobre las últimas tendencias y la capacitación más avanzada para cafeterías.

El León Valiente y el Mundo de los emprendedores de café:

En el inicio del Camino Amarillo, el símbolo del león representa la valentía necesaria para emprender.

Expo Café inspira a los participantes a abrir sus propias cafeterías, uniendo coraje y conocimiento para conquistar nuevos horizontes.

Se habla de cifras impresionantes: más de 2.25 mil millones de tazas de café se consumen diariamente en el mundo, y las cafeterías se abren a un ritmo de más de 2,000 al día.

Expo Café no solo enseña, sino que empodera a los soñadores a ser líderes en esta creciente industria.

El Espantapájaros y la Inteligencia para iniciar negocios:

Más adelante en el camino, el símbolo del espantapájaros cobra vida.

Aquí, los participantes descubren la inteligencia necesaria para dar vida a sus ideas.

Las cifras cuentan historias impactantes: se estima que cada minuto se sirven más de 1.4 millones de tazas de café en todo el mundo.

Expo Café demuestra que no hay experiencia comparable a ser el dueño de tus propios proyectos en un mundo donde la creatividad y la innovación son clave.

El Hombre de Hojalata y el Latido del café:

Siguiendo el latido de sus corazones, los aventureros encontraban al Hombre de Hojalata, símbolo de la pasión por el café como medio de vida.

Las cifras resonaban con este sentimiento: se venden más de 164 millones de sacos de café en el mundo cada año.

Expo Café muestra que el café no solo es una bebida, sino un vehículo para vivir una vida llena de pasión y propósito.

 

Dorothy, el asombro de entrar a un mundo ideal donde el café es vital:

Finalmente, con el símbolo de Dorothy, los visitantes comprenden que los sueños se pueden hacer realidad, no por magia, sino por decisiones informadas.

Más de 400 billones de dólares se generan anualmente en la industria del café, y Expo Café muestra cómo cada decisión podía abrir las puertas a un futuro próspero.

En Expo Café, los visitantes emprenden un viaje, buscando nuevas oportunidades, descubriendo las últimas tendencias en la industria del café y aprendiendo sobre tecnologías y métodos de producción innovadores.

El camino te llevará Expo Café, donde productores hasta empresarios y baristas, desempeñan roles clave en el desarrollo de la industria del café. Cada uno tiene la oportunidad de crecer y superar obstáculos.

El fin del camino te llevará a Expo Café que es una Ciudad de Café, resplandeciente y llena de oportunidades.

Expo Café es la Ciudad del Café que durante tres días abre sus puertas donde el universo cafetero nos llena de oportunidades, con más de 25,000 visitantes profesionales anuales, Expo Café ofrece la mejor experiencia para los profesionales y amantes de la industria del café.

Desafiando la Gravedad Empresarial

La bruja verde Elphaba es una metáfora poderosa para representar la singularidad, la valentía y la resiliencia necesarias para navegar por las adversidades en el mundo empresarial del café.

Así como Elphaba desafía la gravedad, los empresarios del café pueden encontrar formas creativas de elevarse por encima de las dificultades y destacar en un mercado dinámico y desafiante.

La metáfora del mago

No es por magia que podrás lograr lo que te propongas, en la metáfora del Mago de Oz te darás cuenta que los valores buscados siempre han estado dentro de ti, valor, inteligencia, corazón y las ganas de aventurarte a un mundo mágico donde el café nos lleva a redescubrirnos al igual que cada mañana lo hacemos frente una taza….

Así, Expo Café se convierte en una historia que no solo se cuenta, sino que se vive.

Les damos la bienvenida a Expo Café, donde cada taza, cada cifra, y cada decisión te guiarán hacia un futuro lleno de éxito en la industria del café.

                     ¡Que comience la aventura!

Leer Más

5 Motivos para abrir tu propia cafetería y convertirte en un emprendedor del café

Si eres un amante del café y sueñas con emprender tu propio negocio, abrir una cafetería puede ser la oportunidad perfecta para combinar tu pasión por esta deliciosa bebida con el espíritu emprendedor.

En este artículo, exploraremos cinco motivos convincentes para dar el salto y abrir tu propia cafetería.

1.Pasión por el café y la cultura cafetera:

Si eres un apasionado del café, abrir una cafetería te permite sumergirte en el mundo del café todos los días. Podrás explorar diferentes variedades de café, métodos de preparación y crear experiencias únicas para tus clientes. Además, podrás compartir tu pasión con otras personas y construir una comunidad en torno a la cultura cafetera.

2. Creatividad y expresión personal:

Una cafetería es un lienzo en blanco para que expreses tu creatividad. Desde la decoración y el diseño del espacio hasta el menú y las bebidas especiales, puedes dejar volar tu imaginación y plasmar tu estilo personal en cada aspecto de tu cafetería. Serás capaz de crear un ambiente acogedor y único que atraiga a los amantes del café y los convierta en clientes habituales.

3. Interacción social y construcción de comunidad:

Las cafeterías son lugares de encuentro donde las personas pueden socializar, relajarse y disfrutar de un buen café. Al abrir tu propia cafetería, podrás crear un ambiente acogedor que fomente la interacción social y la construcción de comunidad. Serás testigo de cómo tu cafetería se convierte en un punto de referencia en tu área local y cómo las personas se reúnen para disfrutar de momentos especiales.

4. Oportunidad de ofrecer experiencias únicas

Una cafetería no se trata solo de servir café, sino también de crear experiencias memorables para tus clientes. Puedes organizar eventos temáticos, catas de café, clases de preparación de café o incluso colaborar con artistas locales para exhibir su trabajo en tu espacio. Estas experiencias únicas harán que tu cafetería se destaque y atraiga a un público diverso.

5. Potencial de rentabilidad y crecimiento:

El negocio del café tiene un potencial de rentabilidad significativo. A medida que construyas una base de clientes leales, podrás aumentar tus ventas y expandir tu negocio. Además, el café es una industria en constante crecimiento, lo que significa que hay oportunidades para innovar y diversificar tus servicios, como ofrecer café para llevar, productos de café especializados o incluso expandirte a otras ubicaciones.

En Expo Cafè te decimos como

Si visitas Expo Café antes de abrir una cafetería tendrás todo el conocimiento y herramientas para que des este paso acompañado por expertos.

Desde el funcionamiento interno, manuales operativos, y formulas efucaces de negocios hasta equipamiento y selección de café.

Todo esto pensado para que tu negocio sea un éxito.

Expo Café te permite fusionar tu pasión por el café con el espíritu emprendedor.

Además de la oportunidad de expresar tu creatividad y construir una comunidad.

En Expo Café sabemos que el negocio del café ofrece un potencial de rentabilidad y crecimiento. Si sueñas con ser dueño de tu propio negocio y crear un lugar donde los amantes del café se sientan bienvenidos, visitar Expo Café debe aer tu paso #1.

Les esperamos del 7-9 de septiembre en el WTC, CDMX.

¡El futuro del café es hoy!

Leer Más

Premio sabor expo café: 14 años impulsando el café mexicano y sus altos estándares de calidad

El Premio Sabor Expo Café rompe su propio record de muestras en su decimocuarta edición.

Durante más de una década, este prestigioso Premio dedicado al café, ha destacado la excelencia y diversidad del café mexicano, promoviendo el reconocimiento a los productores, tostadores y marcas de café.

En esta ocasión, se recibieron 174 muestras de café de diferentes regiones de la República Mexicana, y con la participación de 48 jueces, se llevaron a cabo intensas jornadas de evaluación durante tres días, en las que las muestras de café alcanzaron las calificaciones más altas en la historia del certamen.

Evaluación rigurosa y parámetros de calidad:

Los jueces del Premio Sabor Expo Café evaluaron cada muestra de café con base en criterios que permiten determinar la calidad y las características únicas de cada café recibido. Los parámetros clave que se tuvieron en cuenta durante la evaluación incluyeron, sabor, aroma, balance, cuerpo, retrogusto y el puntaje de cada catador catador. Con la suma de estos valores obtenemos cifras que destacan lo más selecto de cada café.

El proceso de selección:

Durante los tres días de evaluación, los jueces llevaron a cabo una minuciosa catación de las muestras, aplicando su experiencia y conocimiento para identificar lo más destacado de cada café. Cada Juez contó con un cuadernillo que incluye las escalas para valorar el café. Este riguroso proceso cuenta con la tecnología de Bunn y la precisión de las máquinas Trifecta, que permiten ofrecer una expresion sublime en cada extracción de café.

Como cada año  El Premio Sabor Expo Café presentará la selección de este año conformada por las 36 muestras de más alto puntaje.

El camino hacia Expo Café:

El próximo jueves 22 de junio, se llevará a cabo la semifinal, en la cual se elegirán los siete cafés que tendrán el honor de ser presentados en Expo Café, evento que se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre.

Durante Expo Café invitamos al público a votar en las estaciones del Premio Sabor Expo Café donde todos los visitantes podrán probar los 7 cafés finalistas y votar por el café de su elección.

 

Cabe destacar que los cafés se prueban a ciegas, nadie sabe que café está tomando, solo debe votar por su sabor favorito.

Esto garantiza una evaluación imparcial y objetiva de las muestras.

El Premio Sabor Expo Café  permite a los amantes del café y a los profesionales de la industria apreciar la calidad de los productos y descubrir nuevas joyas en la escena cafetera mexicana.

Impulsando la calidad y reconocimiento del café mexicano:

El Premio Sabor Expo Café promueve e impulsa  la industria del café en México.

Al destacar la excelencia de los cafés locales, se fomenta la competitividad y se estimula a los productores y tostadores a seguir mejorando la calidad de su café. Además, Premio Sabor Expo Café contribuye a elevar el perfil del café mexicano en el ámbito internacional, atrayendo la atención de consumidores y expertos de todo el mundo.

El ganador obtendrá un equipo cortesía de Bunn y un stand en Expo Café 2024.

El Premio Sabor Expo Café celebra catorce años, consolidándose como un referente de calidad y reconocimiento para el café mexicano.

Continuaremos impulsando la calidad y el prestigio de los cafés mexicanos, estimulando a los productores y tostadores a superar los estándares y a deleitar a los amantes del café con café de calidad, café orgullosamente mexicano.

Te invitamos a participar en la selección de los finalistas en Expo Cafe. ¡Te esperamos!

 

PRE -REGÍSTRATE AQUÍ

 

Leer Más