Descripción
Objetivos | Temario | |
---|---|---|
• Desarrollar el talento creativo de los participantes, para entender e identificar las necesidades de sus compradores • Generar y aplicar ideas que conduzcan a mejorar la experiencia de cliente • Incrementar el volumen de operaciones comerciales y lograr la diferenciación ante la competencia |
PARTE I La Creatividad • Todos podemos y debemos ser Creativos • Algunas claves para estimular la creatividad • Conociendo el proceso creativo • La Creatividad es una herramienta estratégica • La Creatividad Individual y la Creatividad Colectiva • EJERCICIO DE APLICACIÓN • Como se complementan el diseño y la Metodología del Design Thinking aplicado a la empresa prestadora de servicio • FORMATO CUADERNILLO DE TRABAJO |
PARTE II Mejora de la Experiencia del Cliente • ¿A quién no le gusta comprar? • Definir los perfiles de los clientes de tu empresa • EJERCICIO PRÁCTICO • Empresa centrada en su producto vs Empresa centrada en el cliente • FORMATO CUADERNILLO DE TRABAJO • Proceso de compra • En qué consiste la experiencia del cliente • Puntos de contacto para generar un experiencia memorable y favorable • Escuchar la voz del cliente • EJERCICIO PRÁCTICO • Reimaginando el servicio al cliente sin presencia CONCLUSIONES, puntos importantes a no olvidar |
¿Se requiere experiencia previa para tomar este taller? | ¿De que sirve tomar este taller? | ¿Cómo beneficiaría este taller a mi negocio? |
---|---|---|
No | Hoy en día los consumidores estamos dispuestos a invertir un monto mayor por la compra de un producto o servicio, siempre y cuando estos sean: • Mas eficiente que la competencia • Nos permitan ahorrar tiempo • Nos brinden una mejora en la calidad de vida Por ello las empresas que son consideradas como líderes valoran y desarrollan la creatividad dentro de sus colaboradores para ofrecer sus productos con un gran diferencial creativo.Actualmente, se requiere ser más competitivo en el proceso de compra, para generar una experiencia positiva en el cliente, lo que a muchas empresas les permitirá continuar sus operaciones. |
Al finalizar el taller el participante contará con una metodología que permite desarrollar la creatividad para generar ideas viables para incrementar el modelo de valor de las empresas. De igual forma adquirirá la capacidad de identificar las necesidades de su cliente ideal. |
PONENTES
LDI. Gabriel Cortés Ceballo
Diseñador Industrial egresado de la UNAM, cuenta con 30 años de experiencia en el Desarrollo de Productos y servicios, adicional a ello cuenta con estudios de Postgrado en la especialidad de Empaque y Embalaje.Ha participado en diferentes empresas tanto prestadoras de servicios como fabricantes de productos, adquiriendo los conocimientos para la detección de oportunidades de negocio, diseño y puesta en marcha de estrategias de comercialización, empleando herramientas de CUSTOMER EXPERIENCE.Gabriel Cortés es director del área de Desarrollo de Producto en el Centro Promotor de Diseño de México, cuyo objetivo es el de |
apoyar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, aplicando estrategias ganadoras con un proceso integral de design thinking.
En 1995 tuvo la fortuna de conocer el fascinante mundo del café al colaborar en su primer proyecto relacionado con el aromático, desde entonces aporta al sector cafetalero el desarrollo de nuevas marcas, imagen de empaque, diseño de establecimientos comerciales, destacando en su experiencia el diseño, construcción y montaje de los pabellones de Café de México en Specialty Coffee of America. Tiene el gusto de impartir Conferencias, Cursos y Talleres, por lo que ha sido parte del jurado en diversos certámenes, en el área de empaque y embalaje así como innovación para el desarrollo de nuevos productos. GABRIEL CORTÉS ODIA LA FRASE: NO INVENTES… |
|